SOMOSLA501

SOMOSLA501

lunes, 11 de diciembre de 2017

Proyecto de Inclusión.

Alumnos con Proyecto de Inclusión asisten a sede cuando necesitan apoyos específicos. La seño Alejandra esta a cargo de este proyecto.







jueves, 7 de diciembre de 2017

Proyecto de Equinoterapia.

Los alumnos del grupo TES de Graciela Martinez: Tatiana, Luz, Alexis y Daiara, en este último trimestre, realizaron un proyecto de Terapia con Caballos, más conocido como EQUINOTERAPIA. Para ello, tuvieron tres encuentros con la ESCUELA DE MONTA "LA MORA", a cargo de Natalí Galván.
Fue muy enriquecedor y los chicos disfrutaron de  acariciar a los caballos, cepillarlos, darles de comer, llevarlos a pasear, sentir su calorcito corporal, etc.










lunes, 4 de diciembre de 2017

3 de Diciembre: Día Internacional de las personas con discapacidad

Se estableció en el año 2000, a través de la Ley Nº 25.346, con el propósito de amparar a las personas con discapacidad, fortalecer la igualdad de oportunidades y fomentar conductas responsables y solidarias.
Hoy se conmemora el “Día Nacional e Internacional de las Personas con Discapacidad”, según lo declaró nuestro país en 2000 a través de la Ley N° 25.346. Es una ocasión que invita a la reflexión y toma de conciencia sobre las oportunidades de inclusión, de promoción de la accesibilidad y la eliminación de todo tipo de barreras y prejuicios sobre este grupo social. En este sentido, la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) trabaja para crear una sociedad inclusiva y accesible para todos.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, más de mil millones de personas (aproximadamente el 15 por ciento de la población mundial) tienen algún tipo de discapacidad. A su vez, en nuestro país, el Censo 2010 informó que el 12,9% del total de población en viviendas particulares presenta algún tipo de dificultad o limitación permanente, física y/o mental. Dentro de las dificultades relevadas se encontraban la visual, auditiva, cognitiva y motora, para agarrar objetos y para movilizarse.
A diario, las personas con discapacidad se enfrentan a barreras que limitan su participación en la sociedad. Éstas pueden adoptar una amplia variedad de formas, incluyendo las relativas al entorno físico, a las actitudes y prejuicios, a la información y comunicaciones, a la legislación y la vida política. Asimismo, atraviesan situaciones de desigualdad en el acceso a la educación, el empleo, y la salud, entre otros derechos.
En este sentido, nuestro país adoptó en 2008 la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, a través de la Ley N° 26.378. Por esto, desde la Conadis se busca transversalizar la perspectiva de la discapacidad en todos los ámbitos y jurisdicciones del Gobierno nacional, así como a nivel provincial y municipal. Por medio de una política de inclusión social, de promoción y ampliación de derechos, el Gobierno nacional brinda a todas las personas la igualdad de acceso a los derechos
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce que la existencia de barreras puede impedir la participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. En su artículo 3° establece como principios generales el respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, la no discriminación, la participación e inclusión plena y efectiva en la sociedad, el respeto por la diferencia, la igualdad de oportunidades, y el derecho a preservar la identidad de los niños y niñas con discapacidad, entre otros. Por su parte, en su artículo 9 sobre accesibilidad, remarca el derecho a vivir de manera independiente y a participar plenamente en todos los aspectos de la vida.
Fuente: http://www.desarrollosocial.gob.ar/efemerides/especial-3-de-diciembre-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/

Actividades en la Escuela de Estética.

Los alumnos del CFI que concurren a los talleres de Percusión y Teatro en la Escuela de Estética hicieron el cierre de año mostrando lo trabajado durante el presente ciclo lectivo.







Salida del CFI

En el marco de los proyectos "Convivencia" y "Reconociendo la comunidad" los alumnos del CFI almorzaron en una pizzeria junto a sus docentes como cierre del ciclo lectivo.








Visita a la EATA

Como finalización del proyecto "Nuestros animales favoritos", el grupo n° 8 del turno tarde visito la EATA para poder ver los animales de granja, el criadero de truchas y las instalaciones donde se fabrican los quesos y el dulce de leche.